
Terapia individual
Durante nuestra vida, y a lo largo de nuestra historia personal, atravesamos por innumerables ocasiones y momentos difíciles que nos presentan la vida más cuesta arriba, para eso contamos con la terapia de adultos.
Es en estas ocasiones, en las que debemos aprender a vivir con las dificultades que se nos presentan y sobreponernos a ellas, ya sean problemas familiares, con la pareja, de salud física o emocional.
La Ciencia Moderna Aún No Ha Producido Un Medicamento Tranquilizador Tan Eficaz Como Lo Son Unas Pocas Palabras Bondadosas. (Sigmund Freud)

La terapia de adultos te ayuda en estos momentos más complicados
en los que podemos encontrarnos más perdidos, solos o sencillamente hemos agotado nuestros recursos personales y no sabemos qué más hacer, es entonces, cuando es recomendable solicitar la ayuda de un profesional que nos guíe, que nos proporcione los recursos y herramientas necesarias para poder sobreponernos exitosamente ante cualquier dificultad que se nos presente.
El objetivo último es que la persona conozca sus recursos, sus herramientas, sus emociones y sentimientos y los consiga manejar de una manera saludable, encontrado de esta manera, un mayor equilibrio en su vida y por ende, un mayor bienestar tanto físico como psicológico.
En PsicoTorres disponemos de las mejores técnicas para ayudarte:

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo es recomendable que un adulto inicie terapia psicológica?
Cuando el malestar persiste, las relaciones se repiten con sufrimiento o sientes que no entiendes por qué te ocurre lo que te ocurre, es momento de buscar ayuda. Muchos pacientes llegan a PsicoTorres tras procesos previos que no lograron cambios profundos, porque sólo abordaban los síntomas. Nuestro enfoque psicoanalítico relacional permite comprender el origen del conflicto y transformarlo a través de la palabra y la relación
terapéutica.
¿Qué objetivos tiene la terapia de adultos y cómo se mide el progreso?
El objetivo es comprender el sentido de lo que te pasa, poner palabras a lo inconsciente y transformar la forma en que te relacionas contigo y con los demás. El progreso no se mide con escalas o ejercicios, sino por el cambio interno y la elaboración emocional: sentirte más libre, más consciente y menos atrapado en patrones repetitivos.
¿Con qué problemáticas trabajáis en PsicoTorres dentro de la terapia individual?
Atendemos ansiedad, tristeza, conflictos de pareja, duelos, bloqueos vitales, problemas de autoestima, crisis personales o existenciales, y todo aquello que genera sufrimiento psíquico. No aplicamos técnicas cerradas ni protocolos, sino que escuchamos la singularidad de cada historia. Cada síntoma tiene un sentido, y nuestro trabajo es acompañarte a descubrirlo para que el cambio sea real y duradero.
¿Cada cuánto son las sesiones y cuánto puede durar el proceso?
Las sesiones suelen ser de 45 minutos y con frecuencia semanal, aunque puede ajustarse según el momento del proceso. No hay una duración predefinida: cada persona necesita su tiempo para elaborar lo que ha vivido. Lo importante es profundizar en lugar de acelerar, favoreciendo cambios que nazcan de la comprensión, no de la imposición.
¿El tratamiento es igual para todas las personas? ¿Cómo se personaliza?
Cada proceso es absolutamente único. El punto de partida es la historia personal, los vínculos y la forma en que cada uno afronta su mundo interno. La terapia psicoanalítica relacional se adapta a ti, no tú a ella: la escucha, la palabra y el vínculo son el verdadero instrumento de trabajo, sin tareas, pautas ni ejercicios que simplifiquen algo tan complejo como la mente humana.

