PsicoTorres

  • Buscar
  • Inicio
  • Terapias
  • Tarifas
  • Mediación
  • La Clínica
  • Blog
  • Contacto
  • admin

Terapia cognitiva: Distorsiones Cognitivas.

Publicado por Carolina Torres Delgado en 21/06/201921/06/2019

Uno de los autores más relevantes de la terapia cognitiva es Beck. Este autor puso nombre a lo que conocemos los psicólogos como distorsiones cognitivas. Las distorsiones cognitivas son errores del pensamiento. Son concretas y se generan debido a un sesgo en la interpretación de la realidad. Son similares a las ideas irracionales que se trabajan en la «Terapia Racional emotiva», pero tienen algunas diferencias que comentamos a continuación:

  • Idea irracional: es una idea fija, nuclear, basada en una filosofía de vida dañina para la persona. Las ideas nucleares  son las que nos predisponen a sesgar la realidad.
  • Distorsión cognitiva: es un error del procesamiento de la información. Es un sesgo concreto basado en una situación concreta.

La función del psicólogo en la terapia cognitiva es trabajar junto a la persona que acude a consulta sus actitudes y creencias sobre el mundo, el futuro y el sí mismo. Si las visión sobre estos tres aspectos es negativa, lo más común es que la persona sienta que las demandas externas son excesivas, sienta una profunda desesperanza, desgracia e incompetencia.

Algunos tipos de Distorsiones cognitivas:

  1. Pensamiento dicotómico: ver las cosas como blancas o negras, falso y verdadero. Aquí tenemos los «Siempre», «Todo», «Nunca». Por ejemplo, «Todo me sale mal».
  2. Sobregeneralización: de un simple suceso elaboramos un modelo de derrota que nunca acaba. Por ejemplo, el hecho de suspender una asignatura nos hace pensar que no valemos para estudiar esa carrera.
  3. Abstracción selectiva: poner la atención en un detalle, sacarlo de contexto e ignorando todo lo demás. Por ejemplo, nos vamos de vacaciones a la playa 15 días y un día nos llueve. Por ese hecho pensamos que no pudimos disfrutar de las vacaciones.
  4. Descalificación de las experiencias positivas: atribuir los hechos positivos a factores externos «aprobé porque el examen era muy fácil» y los negativos a uno mismo «Raquel se aburrió en el autobús porque yo estuve muy callada».
  5. Inferencia arbitraria: adivinar el pensamiento de la otra persona «el otro día estrené unos zapatos y Pablo no me dijo nada porque le parecieron horrorosos» o el futuro «estoy segura de que mañana Carlota no me va a preguntar cómo estoy».
  6. Debería: en lugar de me gustaría. «Yo debería haber ido a la fiesta de Rubén». Los deberías van acompañados de culpa.
  7. Etiquetas: «Soy estúpida», «soy torpe».
  8. Personalización: verse así mismo como la causa de algunos sucesos externos desafortunados. «Si mi amiga tiene mala cara es porque está enfadada conmigo».

Estas son algunas de las distorsiones cognitivas más comunes que se trabajan dentro de la terapia cognitiva. Un Psicólogo puede ayudar a identificar de manera individualizada que sesgos del pensamiento tiene la persona que acuda a consulta. Para ello, es fundamental realizar la historia de vida con el paciente. Eso nos permite conocer mejor su narrativa, es decir, la forma en la que describe su mundo.

Reestructuración cognitiva: técnica para debatir las distorsiones cognitivas e ideas irracionales.

La herramienta que utilizamos los psicólogos para debatir estos pensamientos erróneos, tras su previa identificación, es la restructuración cognitiva, también conocida como debate socrático. Dependiendo de la personalidad del paciente está técnica habrá que utilizarla de forma más o menos estructurada.

El objetivo es someter a debate el pensamiento. A continuación, damos una serie de claves para desmontar el error cognitivo que pueden resultar útiles:

  • Buscar evidencias: podemos realizarnos preguntas del tipo ¿Qué pruebas tengo para pensar que eso es así?, ¿Por qué es verdad?… también podemos utilizar el humor y preguntarnos ¿Dónde está escrito?
  • Buscar consecuencias terribles: preguntarnos, ¿Qué es lo que peor puede pasar?, y en caso de que ocurra, ¿Realmente eso es tan grave?

Distorsiones cognitivas

En PsicoTorres estamos especializadas en esta técnica de la terapia cognitiva que desmonta las distorsiones cognitivas de las personas. Hacemos un estudio individualizado de cada caso y aplicamos la técnica que mejor convenga. Realizamos un abordaje holista e integrador donde tenemos en cuenta las emociones, pensamientos y conductas de la persona.

Si has podido identificar en ti mismo alguna de las distorsiones cognitivas que hemos expuesto, consúltanos. Estamos en Calle María Auxiliadora Nº 74, 2ºB. Pide tu cita en el 653234336.

Categorías: Adultos
Etiquetas: Distorsiones cognitivasPensamientosPsicólogo

0 comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Enter Captcha Here :

Entradas relacionadas

La cara oculta de la ansiedad
Adultos

La cara oculta de la ansiedad

Cuando pensamos en una persona con ansiedad ¿Qué es lo que nos viene a la mente? Seguramente a todos nos venga la imagen de una persona nerviosa, angustiada, con dificultad para respirar o que va Leer más…

personas perversas narcisistas
Adultos

¿Cómo saber si estoy con un/a perverso narcisista?

Las personas perversas narcisistas se encuentran en todos los estratos y esferas. Esta estructura de personalidad está presente en un 6% de la población, aunque estamos detectando que este porcentaje va en aumento debido a Leer más…

trauma relacional
Adultos

¿Qué es el trauma relacional? Una descripción general

¿Qué es el trauma relacional? Una descripción general   Los traumas relacionales suceden cuando una de las personas en una relación se ve afectada por abusos, abandono, falta de desarrollo autónomo, u otros tipos de Leer más…

  • Buscar
  • Inicio
  • Terapias
  • Tarifas
  • Mediación
  • La Clínica
  • Blog
  • Contacto
  • admin
2021 PsicoTorres © . All Rights Reserved
Política de Cookies
Utilizamos el almacenamiento local de datos para una serie de fines, tales como: permitirnos realizar nuestros servicios; aportarte contenido pertinente, personalizado cuando visitas nuestros sitios web; medir y analizar el tráfico en nuestro sitio web; mejorar nuestros servicios; y dirigir publicidad específica.
Ajustes de CookieAceptar Todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador,
ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies.
Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR