PsicoTorres

  • Buscar
  • Inicio
  • Talk
  • Terapias
  • Tarifas
  • Mediación
  • La Clínica
  • Blog
  • Contacto
  • admin

Nuevo Servicio: Neuropsicología

Publicado por Carolina Torres Delgado en 14/07/201914/07/2019

En PsicoTorres ampliamos nuestra cartera de servicios. Además de las áreas que ya llevábamos como Psicología Infanto-Juvenil, Psicología de la Adultez y Vejez, Psicología Clínica y Forense, Psicoanálisis, Psicología Cognitivo-Conductual, Terapia de pareja y Terapia famialiar, estrenamos el área de la Neuropsicología.

¿En qué consiste la Neuropsicología?

La Neuropsicología consiste en el estudio del cerebro y la relación de este con la conducta humana. Es una ciencia interdisciplinar que se nutre de otras disciplinas como son la biología, neurología, farmacología, química, genética, etc.

Un Neuropsicólogo es experto en procesos o funciones cognitivas como son; el lenguaje, el pensamiento, la atención, la percepción, la memoria y las funciones ejecutivas. Las funciones ejecutivas son:

  • La planificación de tareas.
  • La inhibición de actividades.
  • La flexibilidad cognitiva, que significa tener la capacidad para adaptarse a situaciones cambiantes o novedosas.
  • El control atencional, es decir, tener la capacidad para dirigir nuestra atención donde queremos.
  • La fluencia verbal que es la capacidad de producir el habla de forma fluida.
  • El razonamiento.

Neuropsicología

Funciones del Neuropsicólogo:

La base para cualquier tratamiento se fundamenta en una previa evaluación. Después de finalizarla, comenzaríamos a realizar un tratamiento individualizado. El tratamiento puede tener distintos objetivos:

  • Restaurar los procesos cognitivos que el paciente ha perdido o ha visto disminuidas debido a una lesión cerebral.
  • Compensar funciones. La llevaremos a cabo cuando no  sea posible recuperar la función perdida. En este caso, nos centraremos en optimizar y potenciar otras habilidades con el fin de compensar las que se han perdido.
  • Sustituir las funciones a través de distintos medios y estrategias. El objetivo es compensar los déficit de los procesos cognitivos que pueda tener una persona. Por ejemplo, si tiene dañada la memoria un recurso alternativo sería el uso de una agenda.
  • Optimizar las funciones con el fin de mejorar las capacidades y potencialidades de la persona.

Al intervenir lo realizamos de manera holística, es decir, teniendo en cuenta todas las capacidades de la persona. Sin embargo, también podemos realizar un tratamiento en áreas concretas que la persona tenga afectadas o quiera mejorar como:

  • La atención.
  • La memoria.
  • Las funciones ejecutivas que previamente hemos explicado.
  • La psicomotricidad, que es la relación de la mente con los movimientos corporales.
  • El lenguaje.
  • La percepción.

Tipos de pacientes que pueden beneficiarse de la Neuropsicología:

  • Personas que hayan tenido un accidente cerebro vascular (ACV) o Ictus.
  • Traumatismos craneoencefálicos (TCE).
  • Personas con deterioro cognitivo, demencias o enfermedades Neurodegenerativas como por ejemplo el Azheimer.
  • Trastornos del neurodesarrollo como por ejemplo el TDA-H, la  Dislexia o la Discapacidad Intelectual.
  • Tumores cerebrales.
  • Personas que hayan perdido alguna función por el consumo de sustancias y/o medicamentos.

Neuropsicología

Si notas que tu memoria comienza a fallar, si tienes problemas para concentrarte o reúnes alguna de las características que hemos expuesto, no dudes en llamar para consultarnos. Realizamos un estudio individualizado de tu caso y aplicamos el tratamiento correspondiente. Pide tu cita en el 653234336. Estamos en Calle María Auxiliadora 74, 2ºB.

Categorías: AdultosInfanto juvenilNeuropsicología
Etiquetas: NeuropsicologíaNeuropsicólogopsicologíaTratamiento

5 comentarios

¿Cómo se trabaja con pacientes neurológicos? - Blog de PsicoTorres · 13/08/2019 a las 14:59

[…] ya comentamos en el post de Neuropsicología, hemos ampliado nuestra cartera de servicios. En PsicoTorres aportamos ayuda psicológica a […]

Responder

Ictus - Blog de PsicoTorres · 16/09/2019 a las 10:52

[…] Funciones ejecutivas (explicadas en el Post de Neuropsicología). […]

Responder

Ictus - Blog de PsicoTorres · 16/09/2019 a las 10:52

[…] Funciones ejecutivas (explicadas en el Post de Neuropsicología). […]

Responder

Enfermedad de Alzheimer - Blog de PsicoTorres · 27/09/2019 a las 10:29

[…] Neuropsicología es la especialidad de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y la conducta. Por […]

Responder

Enfermedad de Alzheimer - Blog de PsicoTorres · 27/09/2019 a las 10:29

[…] Neuropsicología es la especialidad de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y la conducta. Por […]

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

trastorno-estres
Adultos

Trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático o TEPT, es un subtipo dentro de los trastornos de ansiedad, que sucede tras vivenciar un acontecimiento traumático para la persona. Suelen experimentarlo personas que han vivido sucesos de alta Leer más…

role reversal
Adultos

¿Conoces el role reversal?

Role Reversal es un término que utilizamos los psicólog@s para denominar un cambio de roles o funciones entre personas. Por ejemplo, llamamos role reversal cuando un hijo cumple funciones de padre o adulto. Este es el Leer más…

La cara oculta de la ansiedad
Adultos

La cara oculta de la ansiedad

Cuando pensamos en una persona con ansiedad ¿Qué es lo que nos viene a la mente? Seguramente a todos nos venga la imagen de una persona nerviosa, angustiada, con dificultad para respirar o que va Leer más…

  • Buscar
  • Inicio
  • Talk
  • Terapias
  • Tarifas
  • Mediación
  • La Clínica
  • Blog
  • Contacto
  • admin
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle
Política de Cookies
Utilizamos el almacenamiento local de datos para una serie de fines, tales como: permitirnos realizar nuestros servicios; aportarte contenido pertinente, personalizado cuando visitas nuestros sitios web; medir y analizar el tráfico en nuestro sitio web; mejorar nuestros servicios; y dirigir publicidad específica.
Ajustes de CookieAceptar Todas
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador,
ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies.
Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR