La Neuropsicología clínica consiste en realizar un tratamiento personalizado, ajustado a las capacidades del los pacientes y dirigido a su recuperación funcional. Esta especialidad se lleva a cabo realizando:

  • Restauración o sustitución de las funciones o mecanismos que el paciente ha perdido o visto disminuido debido a una lesión.
  • Compensación de funciones cuando no sea posible recuperar las funciones perdidas, nos centraremos en optimizar y potenciar otras habilidades con el fin de compensar las que se han perdido.
  • Sustitución a través de diferentes medios y estrategias compensar los déficits cognitivos y funcionales que pueda tener una persona, empleando habilidades alternativas o medios externos como alarmas o agendas.
  • Optimización con el fin de mejorar las capacidades y potencialidades de la persona a la que se realiza.

Cuando se rehabilita, se realiza de manera holística, es decir, como un todo; sin embargo, también se pueden rehabilitar funciones concretas como:

  • Atención
  • Memoria
  • Funciones Ejecutivas
  • Psicomotricidad
  • Lenguaje
Rehabilitación perceptiva

El tipo de pacientes a los que puede ir dirigida la rehabilitación es:

  • Accidentes cerebro vasculares (ACV) o Ictus
  • Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
  • Deterioro cognitivo, Demencias y Enfermedades Neurodegenerativas
  • Discapacidad intelectual, Trastornos del Neurodesarrollo, TDA-H, Dislexia… (aunque no es una rehabilitación como tal, sí se pueden beneficiar de las diferentes técnicas que se emplean para entrenar y optimizar las funciones, así como mejorar el rendimiento en las capacidades conservadas)
  • Tumores cerebrales
  • Pérdidas de funciones por consumo de sustancias y/o medicamentos.

Pide Cita

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?