Aunque siempre supe que quería dedicarme a la psicología, y considero mi trabajo como algo puramente vocacional, no fue hasta el año 2009 cuando comencé a cursar el Grado en Psicología en la Universidad de Salamanca. Fue en esta misma ciudad donde realicé el Máster en Psicología General Sanitaria y donde actualmente estoy realizando mi Tesis Doctoral sobre familias de niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Durante mi trayectoria por la Universidad fui especializándome en la corriente cognitivo-conductual. Sin embargo, durante mi trayectoria profesional he comprobado que tratar de adaptar al paciente a una forma de trabajo no es lo mejor; es importante que sea la forma de trabajo la que se adapte al paciente, por este motivo me he formado y sigo formando en otras terapias y corrientes como la Terapia Breve o EMDR.
Como miembro de la UACC (Unidad de Análisis de la Conducta Criminal) he realizando labores de investigación y formación hasta el año 2018. A lo largo de los últimos años también he desarrollado labor docente en el Máster de Psicología General Sanitaria. Desarrollé mis prácticas en diferentes campos que van desde el ámbito hospitalario (de perspectiva más clínica) a asociaciones de personas con enfermedad mental (con una perspectiva más humanista y que actualmente encaja más con mi forma de trabajar en terapia) donde integré a mi forma de trabajo el no centrarme exclusivamente en el paciente si no tratar de hacer partícipe al entorno como parte fundamental de la mejoría del mismo.
Formación
Graduada en Psicología
Universidad de Salamanca
Máster de Psicología General Sanitaria
Universidad de Salamanca
Experta en Terapia EMDR
Asociación EMDR España
Doctoranda en Familias de Niños con Trastorno Específico del Lenguaje
Universidad de Salamanca
Docente en Máster de Psicología General Sanitaria
Universidad de Salamanca